Complementos alimenticios para el caballo
SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA CABALLOS
En alguna ocasión todos los propietarios de caballos se ven en la tesitura de administrar suplementos o vitaminas a sus caballos.
Las vitaminas son compuestos orgánicos vitales para el correcto desarrollo de los caballos.
¿Cómo saber si tu caballo necesita alguna ayuda en forma de suplemento o vitamina?
Para comenzar, diremos que un caballo que se alimenta de forma equilibrada al no ser por enfermedad o situación excepcional, embarazo… no tiene porqué necesitar ningún aporte extra de vitaminas.
Para saber si la alimentación es equilibrada habría que analizar qué estamos dando de comer a nuestro caballo, saber los nutrientes que le aporta y qué es lo que necesita nuestro caballo (cada caballo tiene una necesidades, potro, yegua, caballo que hace deporte,…)
Es importante conocer mejor las vitaminas y los beneficios que aportan a nuestros caballos para tener más claro cómo utilizarlas o saber elegir el suplemento que se adecúe a las necesidades de nuestro caballo.
VITAMINAS:
Vitamina A:
Se caracteriza por tener un papel importante en la visión, también es muy importante en la diferenciación celular, en la reproducción, embriogénesis, nacimiento del potro y crecimiento. Esta vitamina en equinos también favorece el sistema inmunológico
Vitamina B
- Vitamina B1 (tiamina): importante en el metabolismo de los hidratos de carbono. Fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.
- Vitamina B2 (rivofavina): activa la degradación del ácido fólico.
- Vitamina B3 (niacina) y B5 (ácido pantoténico): intervienen en distintas reacciones metabólicas responsables de la obtención de energía.
- Vitamina B6 (pirodixina), B12 (cianocobalamina) y B9 (ácido fólico): importantes por su papel antianémico. Se suministran con el objetivo de aumentar la producción de glóbulos rojos y, en consecuencia, la capacidad para transportar oxígeno.
Vitamina C
Ácido ascórbico es importante para funciones antioxidantes, protege los tejidos respiratorios. Ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y disminuir la fatíga cuando realizan actividad física.
Vitamina D
Regula la asimilación y excreción renal del calcio y el fósforo además de la distribución de ambos en los huesos.
Vitamina E:
Su función antioxidante protege los lípidos de las membranas celulares y los músculos, impidiendo la oxidación de estos.
Ayuda a la disminución de agujetas, es muy utilizada en caballos de competición.
Te recomendamos la visita al apartado “nutrición” de nuestra web www. Portoverde.es donde los próximos días iremos añadiendo nuevos productos.